El Gobierno de Santa Fe promulgó la Ley N° 14.395 de Parques Productivos y Distritos Productivos Tecnológicos, estableciendo un marco normativo integral para la creación, desarrollo y promoción de parques industriales, tecnológicos y comerciales en toda la provincia.
La normativa, aprobada por la Legislatura la semana anterior, fue oficializada a través del Decreto 388/2025, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno, Fabián Bastia.
La iniciativa busca consolidar la infraestructura productiva, fomentar la radicación de empresas, atraer inversiones y generar empleo de calidad en el territorio santafesino. Para ello, se crean tres tipos de parques productivos: industriales, tecnológicos y comerciales, además de distritos productivos tecnológicos, con beneficios fiscales, servicios de infraestructura y líneas de financiamiento para las empresas que se instalen en ellos.
Además, la ley prevé la creación del Fondo Provincial para Parques Productivos y Distritos Productivos Tecnológicos, que financiará obras de infraestructura y promoción de estos espacios estratégicos.
Un impulso a la inversión y el empleo
El ministro de Producción, Gustavo Puccini, destacó la importancia de esta nueva legislación para el desarrollo económico provincial: «La aprobación de esta ley nos permitirá ser más competitivos como provincia, generar las condiciones para atraer inversiones y, sobre todo, crear empleo a partir del desarrollo de la producción y la innovación tecnológica”, expresó. Actualmente, Santa Fe cuenta con 55 parques industriales distribuidos en distintas localidades, y existen 38 solicitudes en trámite para la creación de nuevos parques. Estos espacios han sido clave en la radicación de empresas de sectores como la metalmecánica, la industria alimenticia, la tecnología y la logística. Con esta nueva ley, el gobierno provincial busca potenciar la creación de nuevos parques y modernizar los existentes para mejorar la competitividad y atraer nuevas inversiones.
Consejo Consultivo y participación del sector privado
Otro aspecto relevante de la normativa es la creación de un Consejo Consultivo Provincial de Parques Productivos y Distritos Productivos Tecnológicos, que estará integrado por representantes del sector público y privado. Su función será asesorar a la autoridad de aplicación y colaborar en la definición de estrategias para el desarrollo de estos espacios, asegurando la participación de todos los actores involucrados.
Con esta medida, Santa Fe refuerza su apuesta por la industrialización, la innovación tecnológica y la atracción de inversiones, consolidándose como un polo productivo clave en el país.